Los objetivos científicos para la naturaleza llegan a las empresas - GreenBiz

Este es un resumen del contenido publicado originalmente el 24 de mayo de 2023 por Jesse Kleinpara GreenBiz. Imagen de Jesse Klein/GreenBiz. Puede leer la publicación original AQUÍ.
INGLÉS
- La Red de Objetivos Científicos (SBTN) ha publicado el primer marco formal para ayudar a las empresas a fijar objetivos de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
- Las nuevas directrices amplían la Iniciativa de Objetivos Científicos (SBTi) y pretenden ofrecer a las empresas una vía para limitar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
- La publicación inicial se centra en los compromisos relativos a la tierra y el agua dulce, con recomendaciones para reducir el uso de la cantidad de agua, mejorar su calidad, evitar la conversión de paisajes naturales y fomentar la restauración.
- El marco establece tres pasos para que las empresas empiecen a fijar objetivos relacionados con la naturaleza: evaluar los impactos, priorizar los objetivos y medir, fijar y divulgar los objetivos.
- La fase piloto incluye a 17 empresas, como AB InBev, LVMH, Nestlé y el Grupo H&M, que presentarán objetivos para su validación y ayudarán a probar los criterios.
- El conjunto completo de orientaciones, incluidas las recomendaciones para unos océanos sanos, se publicará en 2025.
ESPAÑOL
- La Science Based Targets Network (SBTN) ha publicado el primer marco formal para ayudar a las empresas a establecer metas de preservación de la naturaleza y la biodiversidad.
- Las nuevas pautas se basan en la iniciativa Science Based Targets Initiative (SBTi) y tienen como objetivo proporcionar un camino para que las empresas limiten los impactos ambientales y protejan la biodiversidad y los ecosistemas.
- El lanzamiento inicial se centra en compromisos relacionados con la tierra y el agua dulce, con recomendaciones para reducir el uso de agua, mejorar la calidad del agua, evitar la conversión de paisajes naturales y fomentar la restauración.
- El marco establece tres pasos para que las empresas comiencen a establecer objetivos relacionados con la naturaleza, que incluyen evaluar los impactos, priorizar los objetivos y medir, establecer y divulgar los objetivos.
- La fase piloto incluye a 17 empresas, como AB InBev, LVMH, Nestlé y H&M Group, que presentarán objetivos para su validación y ayudarán a probar los criterios.
- El conjunto completo de pautas, que incluirá recomendaciones para océanos saludables, se lanzará antes de 2025.
PORTUGUÊS
- A Science Based Targets Network (SBTN) publicó el primer cuaderno formal destinado a ayudar a las empresas a establecer metas para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
- Las nuevas directrices amplían la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) y pretenden ofrecer una vía para que las empresas limiten el impacto ambiental y protejan la biodiversidad y los ecosistemas.
- El lanzamiento inicial se centra en los compromisos relacionados con la tierra y el agua, con recomendaciones para reducir el uso del agua, mejorar su calidad, evitar la degradación de los paisajes naturales y promover la restauración.
- El quadro estabelece três etapas para que as empresas iniciem o processo de estabelecimento de metas relacionadas com a natureza, incluindo avaliar os impactos, priorizar os locais e metas necessários para a empresa e, em seguida, mensurar, estabelecer metas e divulgar.
- La fase piloto incluye a 17 empresas, como AB InBev, LVMH, Nestlé y H&M Group, que se están preparando para presentar metas de validación al SBTN y ayudar a probar los criterios de validación.
- El conjunto completo de orientaciones, incluidas las recomendaciones para los océanos saudíes, estará disponible hasta 2025.
Respuestas