Wild Foods recauda $25 millones para ampliar sus operaciones en México

8 barritas de la línea de productos Wild Foods

Alimentos silvestresempresa chilena líder especializada en productos alimenticios ricos en proteínas y "sin sellos", ha cerrado con éxito su ronda de financiación de serie A. La ronda, liderada por la firma mexicana de capital privado Socios de Glisco y con el apoyo de 30N Venturesrecaudó $25 millones de USD.

Esta nueva inyección de capital pretende impulsar la expansión de Wild Foods en el mercado mexicano, donde la empresa prevé quintuplicar sus ventas en los próximos dos años, duplicar su número de puntos de venta y alcanzar una cuota de mercado de 30% en el sector de las barritas proteínicas.

Wild Foods, propietaria de las marcas Wild Protein, Wild Fit y Wild Soul, inició su expansión internacional hace un año y desde entonces ha logrado un notable éxito en México. Sus productos están disponibles en más de 5.000 puntos de venta en todo el país, incluyendo las principales cadenas de conveniencia como Walmart, HEB, Chedraui, Soriana, Farmacias del Ahorro, y 7-Eleven.

Pier Colonnello, cofundador de Wild Foods, hizo hincapié en el compromiso de la empresa de ofrecer alimentos nutritivos y accesibles en toda América Latina. Creemos que tenemos la oportunidad y la responsabilidad de ofrecer productos ricos, sanos y accesibles a todos los latinoamericanos. El acceso a alimentos de calidad no debería ser un privilegio, sino un derecho para todos".

La estrategia de expansión se alinea con la creciente demanda de los consumidores en México de alimentos más saludables que favorezcan el bienestar, una tendencia que también es evidente a nivel mundial. Según un informe reciente de Kantar, 70% de los mexicanos prefieren comprar productos alimenticios más sanos, orgánicos y con ingredientes naturales.

Alfredo Castellanos, Socio Director de Glisco Partners, comentó sobre la inversión: "En Glisco Partners, buscamos invertir en empresas disruptivas que transformen industrias significativas. Wild Foods ejemplifica esta visión, y estamos encantados de apoyar su expansión. Nuestro objetivo es ayudar a posicionar Wild Foods como líder en su categoría."

En Chile, Wild Foods tiene más de una cuota de mercado de 70% en la categoría de barritas proteicas. La empresa pretende replicar este éxito en México, donde la categoría de barras nutricionales se valoró en aproximadamente $200 millones de USD en 2023 y se prevé que alcance los $310 millones de USD en 2032, según un informe de Informe de Expertos.

La nueva financiación se utilizará para impulsar la expansión de la empresa en México, acelerar el desarrollo de nuevos productos y categorías y explorar nuevos mercados en la región.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *