Toesca Asset Management y Astarte Capital Partners lanzan una plataforma para la agricultura regenerativa en América Latina

Toesca Gestión de Activosuna empresa de inversión chilena especializada en activos alternativos, y Astarte Capital Partnersuna gestora global de activos reales sostenibles con sede en Londres, han anunciado una nueva asociación para desarrollar una plataforma centrada en inversiones en agricultura regenerativa en América Latina. La iniciativa dará prioridad a las prácticas sostenibles, al tiempo que abordará la creciente demanda mundial de opciones alimentarias más saludables y una mayor seguridad alimentaria.
El primer fondo de la plataforma, Toesca Permanent Crops II (TPC II), invertirá $350 millones en una cartera de cultivos permanentes realizados con métodos regenerativos. La estrategia aprovecha los puntos fuertes naturales de Chile en la producción frutícola e incluye planes de expansión a Perú y otros países latinoamericanos. Toesca y Astarte ya han comprometido $45 millones como capital patrocinador para lanzar la iniciativa, y se espera que las inversiones iniciales comiencen a principios de 2025.
El fondo se centrará en huertos de alto rendimiento que produzcan cultivos demandados en todo el mundo, impulsados por las cambiantes preferencias de los consumidores y la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles. Aprovechando la capacidad de producción contraestacional de Chile, la plataforma pretende satisfacer las necesidades de los mercados del hemisferio norte, fomentando al mismo tiempo beneficios económicos y medioambientales en la región.
Carlos Saieh, Consejero Delegado de Toesca Asset Management, destacó la oportunidad única de inversión que ofrece el panorama agrícola de la región. Señaló la combinación de sólidos fundamentos económicos, el carácter anticíclico de las exportaciones de fruta y una tendencia creciente de capital institucional que fluye hacia el sector como motores clave del potencial de la plataforma.
Astarte Capital Partners, centrada en activos reales sostenibles, aporta una amplia experiencia en la gestión del capital natural. La cofundadora de la empresa, Teresa Farmaki, describió la agricultura sostenible como fundamental para hacer frente al cambio climático y promover la seguridad alimentaria. Destacó la alineación de la asociación con el compromiso de Astarte con los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Juntas, Toesca y Astarte gestionan más de 82.000 hectáreas de capital natural en Sudamérica y están preparadas para ampliar el alcance de la agricultura regenerativa en la región.
Respuestas