Seis startups seleccionadas para el ciclo final del Programa de Soja Sostenible en el Cerrado

Seis startups han sido seleccionadas para participar en el sexto y último ciclo del Programa de Soja Sostenible en el Cerrado (Brasil), una iniciativa de colaboración entre PwC Agtech Innovation, el Land Innovation Fund y socios estratégicos como Cargill, CPQD, Embrapa y Embrapii.

Las startups seleccionadas - Biotecland, BioUs, ByMyCell, Cian, Reforest Latamy Verde Novo, ofrecen soluciones innovadoras para afrontar los principales retos de la agricultura sostenible y la conservación del medio ambiente en el bioma del Cerrado.

Estas startups recibirán apoyo financiero de hasta 150.000 USD cada una a través del Mecanismo de Financiación de Startups, así como apoyo técnico-científico de un equipo de investigadores seleccionados para la Beca Cerrado. Además, tendrán un compromiso directo con los propietarios rurales que participan en el Programa Para Agricultores.


Formulario de suscripción

Las soluciones propuestas por estas startups abarcan diversos ámbitos, como la detección del clima, la recuperación del suelo, la restauración ecológica, la biotecnología y los bioinsumos. Estas soluciones no solo pretenden mejorar la productividad en las zonas agrícolas, sino que también contribuyen a preservar la vegetación autóctona del bioma del Cerrado.

El Programa de Soja Sostenible en el Cerrado pretende fomentar la creación, el desarrollo y el suministro de soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible del bioma del Cerrado, que se ha enfrentado a importantes retos, entre ellos un aumento de 43% en las tasas de deforestación en 2023.

A través de asociaciones con organizaciones como Cargill, Embrapa, Embrapii y CPQD, el programa proporciona a las empresas de nueva creación acceso a la validación del mercado, apoyo de expertos y oportunidades de colaboración con instituciones de investigación y comunidades agrícolas.

Desde su creación en marzo de 2021, el programa ha recibido más de 320 solicitudes de todo Brasil, y se han seleccionado 34 startups a lo largo de sus seis ciclos. Estas startups han demostrado su potencial para abordar problemas críticos en la agricultura y la sostenibilidad medioambiental, con un importante apoyo financiero y técnico para su desarrollo e implementación.

(imagen: PWC)

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *