Marco obtiene una financiación de serie A de $12 millones para revolucionar la financiación del comercio exterior de las PYME latinoamericanas

Plataforma de financiación del comercio con sede en Miami y Montevideo Marco ha anunciado el cierre con éxito de una ronda de financiación de Serie A de $12 millones, liderada por IDC Ventures. La ronda de financiación contó con la participación de un consorcio de otros inversores, entre ellos IDB Lab, Barn Invest, SquareOne Capital, Arcadia Funds, Florida Funders, Miami Angels, Kayyak Ventures y Neer Ventures.

Fundada en 2020 por los empresarios Jacob Shoihet y Peter D. Spradling, Marco se ha convertido rápidamente en un actor fundamental en el panorama de la financiación del comercio, y cuenta con un equipo de más de 50 profesionales en sus centros operativos de Miami, Nueva York y Montevideo (Uruguay). El principal objetivo de la empresa es ofrecer un conjunto completo de servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas (PYME) que participan en el comercio transfronterizo dentro de América Latina.

Jacob Shoihet, cofundador y consejero delegado de Marco, ha expresado su entusiasmo por la trayectoria de la empresa: "Estamos encantados de entrar en esta nueva fase de crecimiento impulsados por el apoyo inquebrantable de nuestros inversores, que creen en nuestra misión. Marco se dedica a servir a una cohorte históricamente desatendida ofreciendo una plataforma integral que cubre todo, desde la financiación hasta el cumplimiento y más allá."

Con un enfoque innovador de la financiación del comercio, Marco pretende abordar el déficit de financiación del comercio de $350.000 millones en América Latina. La plataforma aprovecha modelos de riesgo avanzados para procesar datos en tiempo real, mitigando eficazmente las pérdidas de capital. Desde su creación, Marco ha facilitado más de $540 millones en volumen acumulado financiado, abarcando más de 63.000 cuentas por cobrar de más de 1.700 deudores principalmente con grado de inversión.


Formulario de suscripción

Bobby Aitkenhead, Director General de IDC Ventures, subrayó el impacto transformador de la plataforma de Marco en el sector comercial latinoamericano, haciendo hincapié en la necesidad crítica de modernizar y automatizar las operaciones para las PYME exportadoras de la región. Aitkenhead comentó: "Al centralizar las operaciones y democratizar el acceso al capital, Marco no sólo está facilitando el crecimiento de los negocios; está impactando profundamente en las vidas de las personas al catapultar a toda una región y a una industria a la era digital."

El conjunto integral de productos y servicios de Marco aborda los retos específicos a los que se enfrentan las PYME, incluida la creación de sociedades de responsabilidad limitada, la contabilidad, la banca y herramientas de financiación como el factoring y los préstamos basados en activos. Este enfoque integral tiene como objetivo reducir la brecha de financiación para los exportadores latinoamericanos, que a menudo encuentran dificultades para acceder a los servicios bancarios tradicionales debido a los riesgos percibidos asociados a su tamaño y a su historial operativo.

Peter D. Spradling, cofundador y Director de Operaciones de Marco, compartió su experiencia personal como exportador de PYME, destacando los obstáculos encontrados a la hora de garantizar la financiación esencial para el crecimiento empresarial. Spradling hizo hincapié en la alineación de las soluciones de financiación del comercio de Marco con las necesidades de las PYME, afirmando: "Al embarcarnos en este hito, extendemos nuestra más profunda gratitud a todos aquellos que han desempeñado un papel fundamental en nuestro viaje, desde los miembros de nuestro equipo dedicado a nuestros inestimables socios y mentores."

El éxito de la ronda de financiación no sólo marca un hito importante para Marco, sino que también refuerza su compromiso con los esfuerzos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la región de América Latina. Con el respaldo de IDB Lab, Marco está preparada para lanzar nuevas iniciativas sostenibles dirigidas a los segmentos del mercado de las PYME de América Latina más desatendidos por el sistema financiero actual.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *