Luyef obtiene $1,25 millones en subvenciones para impulsar la producción de carne cultivada

Luyefuna empresa emergente de biotecnología con sede en Santiago de Chile, ha obtenido $1,25 millones en subvenciones para avanzar en sus esfuerzos en la producción de carne cultivada. Fundada en 2020 por el ingeniero en biotecnología Kris Blanchard, la empresa se centra en la producción de carne sostenible y rentable utilizando la fermentación de precisión para producir proteínas animales.
Las subvenciones incluyen aproximadamente $1 millón de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y $250.000 del Good Food Institute (GFI). La financiación de CORFO apoyará el desarrollo de factores de crecimiento termoestables y suplementos de medios ricos en nutrientes derivados de subproductos agroindustriales, destinados a reducir costes y mejorar la escalabilidad. La subvención del GFI financiará la creación de un suplemento de medios ricos en nutrientes a partir de hidrolizados de residuos de altramuz y levadura productora de lípidos, para hacer frente al elevado coste de los medios tradicionales de cultivo celular.
Luyef está comercializando un ingrediente de mioglobina bovina, TAMEE (The Authentic Meat-Eating Experience), para mejorar el sabor y el color de los productos cárnicos vegetales y cultivados. Con el apoyo de inversores como Sustainable Food Ventures, Big Idea Ventures y otros, la startup también está buscando una ronda semilla de $4 millones para impulsar su misión. Reconocida como una de las Deep Tech Pioneers de Hello Tomorrow, Luyef sigue ganando terreno en el campo de la biotecnología.
El Dr. Blanchard destacó la importancia de estas subvenciones, señalando que representan un avance hacia un sistema de producción sostenible y sin animales, al tiempo que subrayó el papel del gobierno chileno en el apoyo a las tecnologías de alto riesgo. La financiación permite a Luyef seguir avanzando para afrontar los retos de la escalabilidad y la sostenibilidad en la producción de carne cultivada.
Respuestas