Lever VC consigue $50 millones en el primer cierre del Fondo II para inversiones en tecnología agroalimentaria

Palanca VC ha anunciado el primer cierre de su segundo fondo de inversión, con el que ha recaudado $50 millones para apoyar a empresas incipientes del sector de la tecnología agroalimentaria. La empresa de capital riesgo, que opera desde Estados Unidos y Hong Kong, está especializada en identificar y respaldar empresas innovadoras centradas en avances alimentarios y agrícolas.
El fondo sigue abierto a nuevos inversores y se espera que alcance su cierre definitivo en 2025. La base de inversores incluye inversores institucionales, fondos de fondos, family offices y grandes empresas agroalimentarias de varios continentes. El objetivo del Fondo II es capitalizar las oportunidades emergentes en el sector de la tecnología agroalimentaria, un área reconocida por su considerable tamaño de mercado, sus fuertes tasas de crecimiento y su activo panorama inversor.
Lever VC ya ha desplegado capital del Fondo II en cinco empresas que operan en distintos segmentos de la industria:
- Tecnologías Gavan - Desarrolla grasas alternativas para aplicaciones alimentarias.
- Oobli - Especializada en proteínas dulces como alternativas al azúcar.
- Flox AI - Ofrece soluciones digitales para la agricultura de precisión.
- HerdDogg - Se centra en la vigilancia del ganado y la gestión de rebaños.
- Alimentos con setas - Produce ingredientes para alternativas a la carne.
Desde su fundación, el equipo de inversión de Lever VC ha estado activo en el sector de la alimentación y la agrotecnología, participando en más de 100 operaciones e invirtiendo más de $500 millones. La firma cuenta con un historial de apoyo a startups en el espacio de las proteínas alternativas, habiendo respaldado anteriormente a empresas como Beyond Meat, Impossible Foods y Memphis Meats.
Nick Cooney, socio director de Lever VC, destacó el potencial del sector agroalimentario, citando su escala económica y sus constantes oportunidades de salida. El objetivo de la empresa es aprovechar su experiencia para generar rendimientos al tiempo que fomenta los avances tecnológicos en la producción de alimentos y la eficiencia agrícola.
La industria agroalimentaria sigue evolucionando, con un aumento de la inversión en soluciones alimentarias sostenibles y escalables. El último fondo de Lever VC refleja el creciente interés de los inversores que buscan impulsar la innovación en la producción de alimentos, las cadenas de suministro y las proteínas alternativas. A medida que el Fondo II avanza hacia su cierre definitivo, se espera que siga ampliando su cartera con inversiones adicionales en tecnologías agroalimentarias transformadoras.
Respuestas