La empresa argentina de tecnología agrícola Calice obtiene una inversión de $1,5 millones de euros

Empresa argentina de agrotecnología Calice ha recaudado $1,5 millones en una ronda de financiación liderada por Draper Cygnuscon la participación de Innventure, Xperiment Ventures, Air Capital y GrainCorp Ventures a través de Artesian. La empresa también está en negociaciones para conseguir otros $500.000 de instituciones internacionales.
Fundada en 2018 por Ramiro Olivera, Esteban Hernando, Andrés Rabinovich y Pablo Romero, Calice se centró inicialmente en la edición genética de cultivos. En 2023, pivotó hacia las simulaciones digitales de ensayos de campo con su plataforma Nodes. Esta herramienta basada en inteligencia artificial permite realizar pruebas virtuales de cultivos, optimizar estrategias de mejora y evaluar insumos agrícolas sin ensayos físicos. El objetivo de esta tecnología es reducir las necesidades de ensayos sobre el terreno en hasta 80% y los plazos de desarrollo en 50%.
La nueva inversión apoyará la expansión de Calice en Argentina, Brasil y EE.UU., así como la mejora de sus modelos de IA y simulaciones computacionales. Con pruebas de concepto exitosas en maíz, soja, cebada, trigo y arroz, la empresa espera generar $800.000 en ingresos en 2025.
Respuestas