Los gobiernos pueden desempeñar un papel clave en el desarrollo de una innovación tecnológica alimentaria resistente y colaborativa, según el FEM

El Foro Económico Mundial (FEM), en colaboración con la Autoridad de Innovación de Israel, C4IR Israel y el Good Food Institute (GFI) Israel, ha publicado un exhaustivo libro blanco titulado "Creación de un vibrante ecosistema de innovación alimentaria: Cómo Israel impulsa las proteínas alternativas en todos los sectores." Publicado en mayo de 2024, el informe ofrece un análisis en profundidad de las iniciativas estratégicas de Israel para fomentar un sólido sector de proteínas alternativas, subrayando el compromiso de la nación con los sistemas alimentarios sostenibles.

Mientras la comunidad mundial se enfrenta a acuciantes retos climáticos y de seguridad alimentaria, el informe hace hincapié en la necesidad crítica de fuentes de proteínas diversificadas. Con una previsión de aumento del consumo mundial de carne de 50% respecto a los niveles de 2012 para 2050, la transición a proteínas alternativas se presenta como una estrategia vital para cumplir los compromisos del Acuerdo de París sobre el Clima de 2015. El libro blanco detalla cómo el enfoque liderado por el gobierno de Israel está creando condiciones propicias para la innovación en tecnología alimentaria, posicionando al país como líder en vías de proteínas sostenibles.


Formulario de suscripción

El informe destaca varias áreas clave:

  1. Liderazgo gubernamental: Se expone el papel del gobierno israelí en la promoción de proteínas alternativas, haciendo hincapié en el crecimiento económico, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental, el liderazgo tecnológico y los marcos normativos.
  2. Retos y oportunidades: El documento expone los retos actuales del sector de las proteínas alternativas, incluidos los elevados gastos de capital y los largos plazos de retorno de la inversión, y analiza las oportunidades de colaboración e inversión a escala mundial.
  3. Estudio de caso: Se examinan las intervenciones estratégicas de Israel en el ecosistema de las proteínas alternativas, detallando cómo el apoyo gubernamental y las asociaciones público-privadas impulsan la innovación y la sostenibilidad.
  4. Perspectiva mundial: El informe ofrece una perspectiva global de la cadena de valor de las proteínas alternativas, destacando los beneficios potenciales para el medio ambiente, la salud pública y la bioeconomía.

El libro blanco también analiza las implicaciones más amplias para otros países, sugiriendo que el planteamiento de Israel podría servir de modelo para desarrollar entornos de innovación tecnológica alimentaria resistentes y colaborativos en todo el mundo. Al centrarse en las proteínas alternativas, los países pueden contribuir significativamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad alimentaria y promover la salud pública.

Para más detalles, el informe completo está disponible en la dirección Foro Económico Mundial.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *