Acumen destina $300 millones a la adaptación agrícola en los mercados en desarrollo

AcumenAcumen, un inversor de impacto sin ánimo de lucro, ha anunciado un compromiso de $300 millones durante los próximos cinco años para impulsar los esfuerzos de adaptación agrícola en África Oriental y Occidental, India, América Latina y Pakistán. Esta iniciativa sitúa a Acumen entre los mayores inversores que se ocupan de la adaptación agrícola de los pequeños agricultores vulnerables de los mercados en desarrollo.
La inversión pretende colmar importantes lagunas en la financiación de la lucha contra el cambio climático. Aunque la financiación mundial de la lucha contra el cambio climático alcanzó los 1.460 millones de dólares, sólo 1.400 millones de dólares (11.300 millones de dólares) se destinaron a la adaptación de la agricultura. El objetivo de Acumen es movilizar 1.400 millones de euros adicionales para apoyar soluciones basadas en la naturaleza, prácticas agrícolas resistentes al clima, tecnologías de adaptación y mecanismos financieros innovadores.
La fundadora y Consejera Delegada de Acumen, Jacqueline Novogratz, hizo hincapié en la importancia de colmar el déficit de financiación de la adaptación y afirmó que, si bien la inversión es un logro significativo, pone de relieve el fracaso mundial a la hora de abordar el desequilibrio en la financiación de la lucha contra el cambio climático. Expresó su esperanza de que este compromiso inspire una mayor ambición y demuestre que la adaptación agrícola es factible.
La estrategia de Acumen se centra en los pequeños agricultores, que desempeñan un papel fundamental en los sistemas alimentarios mundiales y, sin embargo, se encuentran entre los más vulnerables al cambio climático. Estos agricultores producen un tercio de los alimentos del mundo, son el sustento de 2.000 millones de personas y aportan hasta 25% del PIB en las economías en desarrollo. A pesar de ello, muchos viven con menos de $3 al día y se enfrentan a importantes retos para adaptarse a los impactos climáticos. Para 2030, Acumen pretende ayudar a 40 millones de agricultores a aumentar sus ingresos y rendimientos, a 25 millones de agricultores a adoptar prácticas regenerativas y a 10 millones de agricultores a mejorar la diversidad de sus cultivos, con lo que se espera aumentar la resiliencia de 25 millones de hectáreas de tierras agrícolas.
El compromiso de $300 millones se distribuirá entre 100 empresas, orientado a diversas etapas de desarrollo a través de capital de pre-semilla y asistencia técnica para soluciones climáticas e innovaciones agrícolas energéticamente eficientes, así como capital de semilla y de etapa de crecimiento para la ampliación de empresas climáticas en el África subsahariana y Pakistán.
Chris Wayne, Director Asociado de Inversiones Agrícolas de Acumen, destacó la urgente necesidad de una mayor financiación para la adaptación. Señaló que los pequeños agricultores, que suministran 30% de los alimentos mundiales, siguen estando entre las poblaciones más pobres, ya que muchos ganan menos que el coste de producción. Subrayó que la ampliación de las soluciones a la crisis climática exigirá mayores compromisos tanto del sector privado como del público.
Acumen lleva 20 años apoyando la adaptación de la agricultura en los mercados emergentes. Entre sus inversiones destacan Hatch Africa, que mejora la productividad avícola; Victory Farms, que promueve la cría sostenible de tilapia; Kentaste, que proporciona ingresos estables a los cultivadores de coco; y S4S, que suministra deshidratadores solares para reducir los residuos postcosecha.
Fundada en 2001, Acumen invierte en empresas y mercados transformadores para hacer frente a la pobreza y la desigualdad. La organización ha influido en más de 500 millones de vidas en todo el mundo fomentando soluciones sostenibles en entornos difíciles. Para más información, visite acumen.org.
Respuestas