Migración de la producción por lotes a la encapsulación continua

Introducción
La tecnología de encapsulación se utiliza para proteger y controlar la liberación de principios activos en industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la agrícola y la química. Aumenta la estabilidad del producto, prolonga su vida útil y garantiza una liberación precisa en condiciones específicas, lo que favorece aplicaciones como los sistemas de administración de fármacos, las fórmulas agroquímicas y la conservación de alimentos. Tradicionalmente, la encapsulación se ha realizado mediante procesos por lotes. Aunque es eficaz, la producción por lotes implica un elevado consumo de energía y tiempos de inactividad entre lotes, lo que reduce la eficiencia global.
Los métodos de producción continuos o semicontinuos podrían mejorar la productividad, reducir el consumo de energía y acortar los tiempos de procesamiento. Sin embargo, la transición del procesamiento por lotes al continuo presenta varios retos. Los procesos de encapsulación suelen exigir un control preciso de la temperatura y la presión, lo que requiere una gestión cuidadosa de la estabilidad en todo el sistema. Además, algunos pasos del proceso requieren tiempos de permanencia más largos, lo que obliga a tener en cuenta la dinámica del flujo y el diseño del sistema. Por otra parte, la alta viscosidad y el complejo comportamiento reológico de algunos sistemas pueden crear problemas de flujo y provocar la acumulación de material y suciedad, como depósitos de resina insoluble en las superficies del reactor. Estos depósitos pueden provocar ineficiencias, estancamiento del flujo e interrupciones potenciales del proceso.
Para superar estos retos, buscamos expertos en optimización de procesos y diseño de reactores que nos ayuden en la transición a una producción de encapsulación continua o semicontinua. El objetivo es mejorar la productividad y la eficiencia energética al tiempo que se garantiza que la dinámica del flujo y las condiciones de temperatura y presión se mantienen óptimas durante todo el funcionamiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Buscamos socios que puedan aportar su experiencia de principio a fin en la transición de una producción de encapsulación por lotes a una continua o semicontinua. Esto incluye el diseño, la implementación y la optimización del proceso de producción. Se anima a los equipos y organizaciones interdisciplinares que ofrezcan soluciones integrales a que presenten su candidatura, pero también se tendrá en cuenta a especialistas centrados en aspectos específicos del proceso.
- Modificación de instalaciones estándar para adaptarlas a las necesidades del proceso.
- Diseño modular del reactor para un escalado flexible y la optimización del proceso.
- Expertos en reactores de flujo continuo, diseños energéticamente eficientes y escalado de procesos químicos multifásicos (por ejemplo, sistemas de aceite en agua).
- Especialistas en sistemas de automatización y control para la producción continua.
- Expertos en gestión térmica y diseño energéticamente eficiente.
- Equipos con conocimientos avanzados en encapsulación, especialmente en sistemas continuos o semicontinuos.
- Especialistas en la manipulación de materiales de alta viscosidad y en la optimización del flujo en condiciones difíciles.
- Experiencia en diseño de reactores para procesos de producción continua y optimización de procesos continuos.
- Los sistemas, una vez desarrollados, deben ser fáciles de limpiar para evitar la contaminación.
- Diseños de procesos continuos que se hayan probado con éxito en condiciones similares (por ejemplo, utilizando materiales viscosos de hasta 1 Pa.s, temperaturas inferiores a 100 °C y presiones inferiores a 2 atm).
- Capacidad de producción a escala piloto o superior (más de 100 kg al día).
- Soluciones no personalizables.
Premios o beneficios
El nivel de financiación podría oscilar entre 15000 y 150000 euros, en función del plan de trabajo y los hitos.
El nivel de financiación se ajustará a los rangos típicos de los destinados a la investigación de postgrado o postdoctoral, y podría oscilar entre 25000€ y 150000€ en función del plan de trabajo.
Como socio seleccionado, trabajará en conexión con los expertos de la empresa para ofrecer la mejor solución de su clase. Las reuniones periódicas garantizarán el éxito del proyecto y la alineación a lo largo del mismo.