Nuevo informe: Análisis de PitchBook sobre tendencias en inversiones en tecnología agroalimentaria y actividad de startups

PitchBook último informe sobre la inversión en agrotecnología destaca un cambio positivo en la financiación de capital riesgo (CR) durante el tercer trimestre de 2024, tras un difícil 2023 y principios de 2024. La inversión de capital riesgo en el sector alcanzó los 1.600 millones de euros en 159 operaciones, lo que supone un aumento de 151 millones de euros en el valor de las operaciones en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, el número de operaciones disminuyó en 17,6%, continuando una tendencia desde 2022 que refleja un cambio hacia inversiones más grandes y estratégicas.

Esta tendencia a realizar menos inversiones, pero de mayor cuantía, sugiere que cada vez se da más importancia a la calidad que a la cantidad. Según Alex Frederick, analista de PitchBook, aunque es prematuro declarar una recuperación total, los datos indican que los inversores se están volviendo más selectivos y realizan una diligencia debida más profunda. Varios factores contribuyen a este cambio, entre ellos la estabilización de las valoraciones y un mayor énfasis en inversiones de mayor envergadura en empresas con fuerte potencial de crecimiento.

En particular, sectores como la biotecnología agrícola y la agricultura de precisión recibieron importantes inversiones. La biotecnología agrícola lideró la financiación con $857 millones en 57 operaciones, mientras que la agricultura de precisión atrajo $515,9 millones en 46 operaciones. Entre las principales inversiones cabe destacar la Serie C de $133 millones de Monarch Tractor y la Serie D de $70 millones de Carbon Robotics, lo que pone de relieve el impulso del sector hacia la automatización y la sostenibilidad.

A pesar del repunte de los valores de inversión, la actividad de salida se mantuvo baja, con sólo 10 salidas en el tercer trimestre de 2024, lo que refleja las dificultades actuales para obtener rendimientos. Muchas empresas emergentes en fase avanzada se han mantenido en el sector privado a la espera de mejores oportunidades de salida, aunque algunas han tenido dificultades para mantener las valoraciones máximas. El informe señala que los recientes recortes de tipos de la Reserva Federal pueden tener un impacto futuro en la actividad de salida, que ha sido moderada en el clima económico actual.

En general, aunque el sector de la agrotecnología se enfrenta a retos, el aumento del valor de las operaciones indica un cauto optimismo. El sector sigue evolucionando, impulsado por los avances tecnológicos y el potencial de las soluciones agrotecnológicas para hacer frente a los retos agrícolas y climáticos mundiales.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *