Grupo Alpina y Rockstart anuncian inversión en seis startups agroalimentarias

Grupo Alpina y Rockstart han seleccionado las seis primeras empresas emergentes que recibirán inversiones de su recién creado fondo AgriFoodTech, cuyo objetivo es apoyar la innovación dentro de la cadena de suministro agroalimentaria. Las startups elegidas operan en diversos segmentos de la industria y tienen su sede en Colombia, Chile, Brasil y Argentina.

Tras recibir más de 700 solicitudes de startups de 14 países, entre ellos Colombia, Ecuador, Centroamérica, Chile, Brasil, Argentina, México y Venezuela, se seleccionaron seis empresas. Cada una de ellas recibirá una inversión inicial media de $100.000 USD y participará en un programa de aceleración de seis meses. Las startups seleccionadas son:

  • M4Life: Desarrolla tecnología que mejora la eficacia de los insumos biológicos.
  • Bloomspal: Una plataforma global de dropshipping agroindustrial.
  • Gooms: Ofrece productos vitamínicos para promover estilos de vida saludables.
  • Mercado Único: Un mercado B2B que permite la venta de excedentes de inventario para fabricantes de alimentos y bebidas.
  • Codebreaker Bioscience: Utiliza la tecnología del microbioma para mejorar la producción de alimentos con un impacto medioambiental reducido.
  • Wëia: Ofrece a los agricultores préstamos del tipo "Plante ahora y pague después".

El proceso de selección refleja las crecientes oportunidades del sector agrícola, según Ernesto Fajardo, Presidente del Grupo Alpina. "Estamos entusiasmados por el nivel de interés e impacto generado por la iniciativa", dijo Fajardo, expresando su confianza en que las soluciones colaborativas puedan beneficiar a Colombia y a otros mercados regionales.

Programa de aceleración a medida y red de apoyo permanente

Las seis startups entrarán en un programa de aceleración personalizado, durante el cual Grupo Alpina apoyará la puesta en marcha de proyectos piloto sin requisitos de exclusividad, mientras que Rockstart aportará su amplia red y experiencia en captación de fondos y aceleración de startups. A lo largo del programa, cada startup recibirá tutoría personalizada, acceso a laboratorios experimentales y espacios de colaboración con expertos de ambas organizaciones.

"En Rockstart, entendemos que cada startup requiere un enfoque único para maximizar su potencial de crecimiento", dijo Felipe Santamaría, Director General de Rockstart Latinoamérica. Enfatizó que los objetivos de crecimiento variarán dependiendo del sector de cada startup, con empresas de biotecnología que siguen diferentes caminos de crecimiento que las centradas en software.

Tras completar el programa de seis meses, las nuevas empresas tendrán acceso a la red de apoyo de por vida de Rockstart, que incluye tutoría continua, oportunidades de asociaciones comerciales y orientación para futuras rondas de inversión.

Esta alianza estratégica entre el Grupo Alpina y Rockstart marca un compromiso para fomentar un ecosistema agroalimentario más innovador y sostenible en América Latina. Combinando la experiencia corporativa del Grupo Alpina con la especialización de Rockstart en la aceleración de startups, el fondo AgriFoodTech ofrece una valiosa plataforma para emprendedores enfocados en transformar la cadena de suministro de alimentos a través de la tecnología y la innovación.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *