Puna Bio en la lista de los 100 proyectos de mayor impacto de la Fundación Norrsken

Puna Biouna empresa argentina dedicada a la agricultura sostenible, ha sido nombrada una de las 100 empresas de mayor impacto por el Fundación Norrskenconvirtiéndola en la única representante de América Latina en la lista. La selección, conocida como Impact/100, destaca a las empresas con potencial para hacer frente a retos mundiales como la pobreza, el cambio climático y la degradación del medio ambiente.

Fundada en 2020, Puna Bio se especializa en el desarrollo de biofertilizantes basados en bacterias extremófilas recogidas en la región de la Puna, en el noroeste de Argentina. Estas bacterias están especialmente adaptadas para sobrevivir en condiciones adversas, lo que la empresa aprovecha para mejorar la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. Sus dos productos clave, Kunza y Kanzama, están diseñados para los cultivos de soja y trigo, respectivamente.

La Fundación Norrsken, una organización mundial sin ánimo de lucro, elabora la lista Impact/100 a partir de las candidaturas presentadas por las principales empresas de capital riesgo y organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo. El objetivo es reconocer a las empresas en fase inicial que realizan avances significativos en la resolución de problemas mundiales críticos. Este año se presentaron más de 1.200 candidaturas, entre las que destacó Puna Bio por su innovación biológica en agricultura.

María Eugenia Farías, cofundadora y Directora de Investigación, destacó la importancia de ser la única empresa latinoamericana reconocida. "Este logro no sólo pone de relieve nuestro trabajo, sino que también abre las puertas a otras empresas emergentes de la región, donde el acceso a la inversión puede ser difícil", afirmó.

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *