La startup mexicana Crezes consigue 750.000 dólares para mejorar la inteligencia demográfica

Startup mexicana Crezes ha completado recientemente una ronda de financiación previa a la semilla, con la que ha recaudado $750.000. La empresa, especializada en inteligencia demográfica, proporciona datos detallados sobre ubicaciones específicas que ayudan a las empresas a comprender la interacción entre las personas y sus entornos.
Esta nueva financiación permitirá a Crezes mejorar sus herramientas de toma de decisiones basadas en datos para las empresas, especialmente en sectores como el inmobiliario, la construcción y, por supuesto, el comercio minorista, incluidos restaurantes, tiendas de comestibles y otros establecimientos de alimentación. La inversión ha sido liderada por Maya Capital, una empresa de capital riesgo con sede en Brasil, cofundada por Lara Lemann y Monica Saggioro.
No se lo pierda. Suscríbase a nuestro boletín para recibir los últimos contenidos directamente en su bandeja de entrada, o regístrese en GRATIS para obtener acceso completo.
La participación de Maya Capital pone de manifiesto la confianza de los inversores en la capacidad de Crezes para innovar en el ámbito de la inteligencia demográfica. Otros participantes en la ronda de financiación fueron Sebastián Monroy, de Zubale, Stiven Rodriguez, de Heru, Miguel Ocampo, de Ozon, y Andrés Villaquirán, un experimentado empresario conocido por sus proyectos en Silicon Valley y América Latina.
Crezes utiliza la inteligencia artificial para analizar diversos parámetros, como el tráfico peatonal y de vehículos, los patrones de visitas, los tiempos de permanencia, los perfiles demográficos, la actividad comercial local y los principales generadores de tráfico. Esto permite a la empresa proporcionar a las empresas datos precisos y actualizados que les permiten tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa.
Santiago Moreno, cofundador de Crezes, destacó la importancia de contar con datos fiables para el crecimiento de las empresas, especialmente a la hora de plantearse nuevas ubicaciones para los puntos de venta. Destacó que los datos proporcionados por Crezes permiten a las empresas tomar decisiones basadas en pruebas sólidas y no en la mera intuición.
(imagen: Raúl Varela / Unsplash)
Respuestas